Es una fórmula de cooperativa formada por lectores y trabajadores, una idea inédita en España, lo que permite desvincular el periódico de intereses empresariales y políticos: 9 redactores y todos los socios que han solicitado participar
¿QUÉ ES LA MAREA?
La Marea, según lo que ellos mismos dicen en su "Quiénes somos", es una revista que apuesta por el periodismo riguroso y los reportajes en profundidad, cuyo objetivo es ofrecer una información libre de intereses empresariales y políticos, de masas.
Resaltan unos principios editoriales claros: libertad, igualdad, laicidad, la defensa de lo público, la economía justa, la regeneración democrática y la denuncia de la ilegitimidad de la monarquía, la memoria histórica, la cultura libre, el trabajo y la vivienda dignos y el respeto por el medio ambiente.
![]() |
Fotografías de La Marea en rotativas |
FUNCIONAMIENTO DE TRABAJO
Hay 9 redactores ( que son miembros de la cooperativa ) y unos 30-40 colaboradores. Algunos colaboradores son fijos, como Isaac Rosa o Nuria Varela, pero otros sólo escriben en algunas ocasiones.
Todos los trabajadores y colaboradores cobran, no hay colaboraciones gratuitas.
Hay 2 actividades fundamentales: la web, www.lamarea.com y el periódico de periodicidad mensual. No hay directores, hay 2 coordinadores para la edición en papel y un coordinador para la web, que es un cargo rotatorio.
Las reuniones para la web son diarias y las del periódico son una vez por semana.
![]() |
Redactores de La Marea con el número 2 en la mano |
TEMÁTICAS DE LOS NÚMEROS EDITADOS
La Marea lleva 6 números editados desde enero de 2013. Su precio de venta es de 3 euros y sale el último viernes de cada mes. Sólo del primer número se hicieron 20.000 ejemplares.
![]() |
Portadas del periódico mensual "La Marea" |
Las temáticas que se abordan son siempre polémicas y generan debate:
![]() |
Temáticas que ha abordado "La Marea" |
FINANCIACIÓN
En La Marea tienen un código ético que les impide aceptar publicidad que contradiga sus principios editoriales. No aceptan:
- Anuncios de bancos que ejecutan deshaucios
- Empresas que invierten en armas
- Anuncios sexistas, racistas o que menoscaben la dignidad humana, como los anuncios de prostitución
![]() |
Asamblea de cooperativistas de "Más Público" |
Para apoyar a este periódico hay 3 vías: hacerse socio, suscribirse o realizar una donación.
Los suscriptores pueden ser anuales (12 números por 39 euros) o semestrales (6 números por 21 euros).
Las personas que quieran realizar una donación tienen un número de cuenta disponible para ello en la web.
Además de esto, en la edición impresa te puedes anunciar desde 50 euros.
PUNTOS DE VENTA
Ciudades en las que se distribuye gracias a los nodos de ciudadanos: A Coruña, Huesca, Albacete, Alicante, Almería, Guadalajara, Badajoz, Bilbao, Girona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Castelló, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Denia, Elche, Barbastro, Ferrol, Gijón, Granada, Jaca, Jaén, León, Lleida, Lloret de Mar, Málaga, Marbella, Murcia, Ourense, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Ponferrada, Sabiñánigo, Salamanca, Santiago de Compostela, San Sebastián, San Juan de Alicante, Santander, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Ubrique, Valladolid, Vigo, Villanueva de la Vera, Vitoria y Zaragoza.
Fuera de España también tienen distribución en París, Lyon y Bruselas.
REDES SOCIALES
El periódico y la web también tienen fuerte presencia en las redes sociales:
- Facebook La Marea: 4925 seguidores
- Twitter @lamarea_com: 35900 followers
- Google + La marea
¿QUIÉNES SON LOS REDACTORES DE LA MAREA?
Si quieres conocer a los redactores de La Marea, aquí está una parte de ellos, Trinidad Deiros (@TDeiros), Berta del Río (@bertadelrio), Daniel Ayllón (@danielayllon) y Magda Bandera (@magdabandera), en el programa Doing Doing.
Los demás redactores son: Eva Belmonte (@evabelmonte), Brais Benítez (@Braisbenitez), Eduardo Muriel (@eduardomuriel), Toni Martínez (@tonillo) y Thilo Schäfer (@thiloschafer).
Un periódico creado de las ganas, el entusiasmo y la energía de unos periodistas que se esfuerzan cada día porque su sueño salga adelante, con el gran e imprescindible apoyo de los lectores, que son una parte fundamental de este proyecto.
![]() |